|
|
|
FEBRERO
- 2013 |
AÑO
IX - Nº - 98 |
13
de Febrero, 2013 |

|

|
|
|
AGENDA
Y NOTICIAS BREVES |
|
RECORTES
EN EDUCACION, Y ENCIERRO EN EL COLEGIO DE MUNIESA |
|
Llegan a Muniesa los recortes en Educación, reducción
de profesores en el Colegio público, y como consecuencia
protestas y encierros en el Colegio, de alumnos, padres y profesores;
circunstacia esta de la que se hace eco el Diario de Teruel (7-2-2013)
con la siguiente noticia. [13-02]
"Padres y alumnos de la comarca de las Cuencas Mineras
de Teruel (2.000 personas según los organizadores) se movilizaron
ayer contra los recortes de profesorado y aulas, con una marcha
en el municipio turolense de Utrillas en defensa de la educación
en el mundo rural. Las asociaciones de padres y madres (AMPAs) de
la comarca organizaron esta marcha reivindicativa para protestar
contra los recortes en plantilla orgánica planteados para
el próximo curso, que inicialmente ascendían en los
centros de la zona a 7 aulas y 11 maestros.
Castigada en las últimas décadas por el cierre de
las minas y una reconversión industrial tocada por la crisis,
la comarca ha sufrido una importante sangría de población
que, según vaticinan, podría aumentar tras los últimos
ajustes en el sector del carbón.
Los padres defienden que especialmente en estos territorios despoblados
la educación es "una inversión no un gasto",
como ha explicado a Efe el portavoz de las AMPAs en la comarca,
Ignacio Martínez.
"Nuestros hijos tienen el mismo derecho a la educación
que los de los políticos o los que viven en una gran ciudad",
añadió.
Las AMPAs de Montalbán, Martín del Río, Castel
de Cabra, Muniesa, Utrillas, Barriadas del Sur
y Escucha mostraron con esta marcha su rechazo a la propuesta del
Departamento de Educación del Gobierno de Aragón,
que ha anunciado que suavizará los recortes.
Así, en la mesa sectorial que se celebra mañana los
recortes en la provincia de Teruel se reducirán de 23 aulas
y 78 profesores a 17 docentes y 11 unidades, según el último
anuncio del Ejecutivo.
"Han suavizado la propuesta porque querían callarnos
la boca pero esto es como si nos hubieran pedido que nos cortaran
la mano y ahora nos pidieran que nos cortáramos dos dedos",
destaca Martínez.
Los padres han alertado de que los recortes pueden provocar que
se agrupe a niños de distintas edades en una misma aula y
se disminuya la carga lectiva, y critican que a su juicio "no
hay criterios objetivos para los recortes", como resalta Martín.
Ayer por la tarde los padres del colegio de Muniesa se sumaban
a las protestas encerrándose durante la noche en el centro
donde estudian sus hijos.
Los padres no descartan continuar con las movilizaciones para rechazar
estos recortes, que cuentan con la oposición de
todos los grupos políticos representados en la comarca, incluido
el Partido Popular, y que apoyaron en el último pleno una
moción en contra de esta medida"

|
|
|
TALAYERO.
UN ARTESANO RURAL |
Cada día va tomando más relevancia la paciente y
magnífica labor artesanal, que nuestro paisano Jesús
Talayero viene desarrollando con la creación de sus maquetas.
Son varios los medios de comunicación que se han hecho
eco de su obra: Aragón TV, Onda Cero (Julia Otero), Diario
de Teruel.
La colección de objetos que se recrean en sus obras, presentan
un claro interés etnográfico, y poco a poco, con
extrema paciencia va configurando un conjunto que va creciendo
como valor divulgativo y expositivo. Su última obra una
maqueta de la Basílica del Pilar, lo hace protagonista
de la actualidad, de lo cual se refleja en el siguiente video
de Aragón TV, emitido el pasado 5 de febrero. [13-02]

|
|
LA
ASOCIACION DE MUJERES Y LA FIESTA DE SANTA AGUEDA |
Como en años anteriores, la Asociación de Mujeres
Santa Bárbara de Muniesa, organizó la fiesta de
Santa Agueda, con un día repleto de actividades. Ya por
la tarde y en directo algunas de las mujeres participantes fueron
entrevistadas en directo por Aragón TV, como muestra el
video siguiente. [13-02]

|
|